MIU MIU WOMEN’S TALES #30

FRAGMENTS FOR VENUS
UN CORTOMETRAJE DE ALICE DIOP

Una mujer negra deambula por un museo, examinando cuidadosamente cada pintura, buscando algo. En el fondo, una voz en off recita títulos, describe pinturas y revela gradualmente el lugar que el arte occidental ha reservado a menudo para los cuerpos femeninos negros. Otra mujer negra callejea por Brooklyn, mirando con asombro a las mujeres negras que la rodean, encarnaciones vivientes de la nueva Venus.

FRAGMENTS FOR VENUS, dirigida por la cineasta francesa Alice Diop, es la trigésima grabación de Miu Miu Women’s Tales. Esta aclamada serie de cortos invita a las directoras más creativas y sensibles del panorama actual a investigar sobre la feminidad y la vanidad del siglo XXI.

Alice fue presentada —a través de su amigo y traductor Nicholas Elliott— al poema Voyage of the Sable Venus (2015) de la laureada poeta estadounidense, Robin Coste Lewis. El título del poema hace referencia al comercio de esclavos hacia las Indias Occidentales, y su sección central consiste en títulos, entradas de catálogo o descripciones de exhibiciones en el arte occidental que representan la forma femenina negra desde el año 38 000 a. C. “El tiempo que estuve en América, especialmente mi estancia reciente mientras enseñaba en la Universidad de Harvard, me nutrió”, dice Alice, “y me permitió cuestionar lo que significa ser una mujer negra francesa en la sociedad francesa”. Su nuevo corto para Women’s Tales es un “gesto fílmico” y un “tributo” a esta experiencia, y a los artistas afroamericanos que la inspiran, como Robin Coste Lewis, Claudia Rankine, Saidiya Hartman, etc. “Y luego están los cuerpos”, añade Alice emocionada, “la alegría de ver a mujeres negras llenar las calles de la ciudad de Nueva York”. Ella afirma que a través de su existencia se siente a sí misma existir y describe la alegría de hacer este nuevo cortometraje como una “celebración personal, como un acto de reparación”.

Alice cree que, aunque Fragments for Venus dura solo 21 minutos, “tiene la misma importancia que mi largometraje, Saint Omer” y “hay calma en la forma en que avanza este cortometraje, lo cual es un gesto político”.

De muchas maneras, Fragments for Venus es un film sobre las formas de mirar el mirar, lo cual ha sido central para la teoría cinematográfica feminista desde la década de 1970 en adelante. “Nosotros —las personas negras— venimos de esta historia de pintura”, explica Alice, “en la que hemos sido marginados, cosificados”. Su film quiere mostrar que “nosotros —artistas, escritores, pensadores— estamos aquí ahora. Da testimonio de la manera en que ahora estamos listos para expresarnos”.

La parte final de Fragments for Venus presenta la canción de Meshell Ndegeocello, Thus Sayeth the Lorde, que convoca a Audre Lorde, “negra, lesbiana, socialista, madre, guerrera, poeta”, presentada como la poesía performativa, y que convierte las ideas de Lorde contra la injusticia en un cántico desafiante y conmovedor. Alice admite que “esta es una película esencial para hacer en este momento”, refiriéndose al aumento del autoritarismo, el racismo y la intolerancia en todo el mundo. En su profundidad histórica y precisión estructural, Fragments for Venus presenta una atención cuidadosa. “Es mi obra más simple y radical hasta la fecha”, concluye Alice, “y está ahí para hacer que la gente hable”.

ALICE DIOP

La cineasta francesa Alice Diop (nacida en 1979) se ha consolidado como una cronista esencial de las realidades sociales contemporáneas a través de documentales incisivos que examinan comunidades marginadas, entre las que se incluyen La Permanence (2016) y Vers la tendresse (2016). El innovador largometraje de Diop, Saint Omer (2022), marcó un cambio decisivo hacia la ficción, estrenándose en Venecia, donde obtuvo tanto el Gran Premio del Jurado como el Premio Luigi De Laurentiis. Inspirada por su asistencia al juicio por infanticidio de una mujer senegalesa que abandonó a su hija recién nacida, la película transforma los procedimientos judiciales en una meditación sobre la maternidad, la migración y la justicia. Los críticos han hecho comparaciones con Jeanne Dielman de Chantal Akerman, y Céline Sciamma describe Saint Omer como un “poema cinematográfico”. El enfoque formal riguroso de la película recibió elogios generalizados por su examen “cargado de intelectualidad” de las limitaciones del storytelling al enfrentar la experiencia humana.

El nuevo episodio de Alice Diop para Women’s Tales se estrenará en el Festival de Cine de Venecia, en la sección “Giornate degli Autori”, el 30 de agosto de 2025, junto con la proyección del episodio 29, Autobiografia di una Borsetta de Joanna Hogg. El corto estará posteriormente en los canales digitales de Miu Miu. FRAGMENTS FOR VENUS estará disponible para ver en streaming en MUBI a nivel mundial a partir del 15 de septiembre de 2025.